MANUAL DE CUIDADOS
Apreciado cliente, Muebles VIVASI quiere expresarle lo inmensamente feliz que nos hace que haga parte de nuestra familia, y queremos que sepa que usted es un miembro muy importante en nuestra comunidad; para nosotros, más que un cliente, es un alguien que nos dio la confianza de entrar en su hogar y ser parte de él, ¡eso lo valoramos inmensamente!
Queremos que tenga la certeza de que nuestros productos son elaborados bajo las normas de calidad vigentes. Nuestro objetivo es brindar la más alta calidad y durabilidad en los productos, contribuyendo a la salud, el descanso y la productividad de las personas.
Este manual es una guía que usted debe leer completamente antes del uso de cualquiera de nuestros productos, en este se encuentran las recomendaciones e información vital para el correcto cuidado de los productos adquiridos en Muebles VIVASI.
El manual cuenta con la información relevante general para todos los productos que ofrece Muebles VIVASI, por tanto, podría encontrar información que no aplique a su producto adquirido. Por favor lea rigurosamente la información que le compete a su producto.
Tips de cuidados para los muebles
​
Con el fin de conservar los muebles en perfecto estado y por un tiempo más prolongado te daremos los siguientes tips que te ayudarán a lograrlo:
​
-
El cuidado y durabilidad de los muebles depende de cómo lo trates, con qué elementos los limpias, como los aseas y la frecuencia con que lo haces.
-
Los muebles son objetos que deben ser tratados con delicadeza, por lo tanto no deben ser golpeados, ni sometidos a grandes fuerzas o presiones.
-
Los muebles no deben ser usados para realizar actividades diferentes al descanso de las personas.
-
Los muebles no deben exponerse directamente al sol (excepto aquellos que han sido elaborados para dichos fines)
-
Los muebles no deben ser expuestos a elementos de alta temperatura como son colillas de cigarrillos, encendedores, utensilios de cocina calientes u otros similares.
-
Los muebles no deben estar cerca de elementos corto punzantes, ni realizar labores sobre ellos que impliquen el uso de estos elementos.
-
Las telas, tanto de cojines como de muebles, no deben ser sometidas a lavadoras y detergentes, lo mejor es pedir el servicio de un experto en lavado de muebles.
-
Procurar no recostar los muebles a las paredes.
-
Las sillas no deben usarse como mecedoras.
-
Cuando quiera cambiar de lugar el mueble, procure levantarlo completamente y no arrastrarlo.
-
Evite sentarse y pararse en los brazos y espaldares del mueble, esto puede ocasionar malformaciones en las espumas.
Los muebles tienen 2 clases de enemigos:
-
Los enemigos físicos: Son todos aquellos que pueden romper, manchar o maltratar el mueble, por ejemplo: Mascotas, sustancias pegajosas, pantalones con taches, tinta de bolígrafos y marcadores, esmalte para uñas, crayones, maquillaje, grasa, líquidos agentes de mancha como café, jugos, vinotinto, salsas, chocolate y fluidos humanos (sangre, semen, sudor, materia fecal). Es importante que todo tipo de macha sea atendida de inmediato.
-
Los enemigos invisibles: Ropa que destiña, rayos del sol, humedades, vapores generados en la elaboración de los alimentos al interior de los hogares y contaminación ambiental. Ya que estos son agentes corrosivos que al tener contacto con el mueble van deteriorando sus materiales.
ASEO DE MATERIALES TEXTILES
​
Los materiales utilizados para la elaboración de un mueble como telas, sintéticos y cueros ofrecen muchas ventajas como son la impermeabilidad de los productos, facilidad para limpieza y durabilidad en el color, para hacer una adecuada limpieza del mismo debe:
-
Aspirar cada 15 días mínimamente.
-
Utilizar únicamente productos especializados para muebles (como shampoo para muebles o jabones de PH neutro) para asear los muebles en materiales sintéticos.
-
Utilizar 2 paños de microfibra o cualquiera similar
-
Humedecer uno de los paños en una solución de agua y el producto especializado para la limpieza, teniendo en cuenta las recomendaciones indicadas en el envase del producto.
-
Con el paño humedecido vamos a limpiar la totalidad del mueble, siendo muy minuciosos en el proceso, incluyendo las áreas poco usadas.
-
El segundo paño se usará seco y tendrá como objetivo retirar el exceso de humedad que hemos impregnado en el mueble, sobre todo en las áreas más estrechas o donde se podrían concentrar los residuos de la solución previamente usada.
-
Una vez terminado el proceso anterior, se deja el mueble al aire por lo menos 30 minutos para asegurarnos de que se seque en su totalidad.
-
Es importante que los paños de microfibra sean de uso exclusivo para el aseo del mueble.
-
Por favor no utilizar otros paños que se usan para otras áreas como cocinas y baños, puesto que los residuos de los químicos de aseo de estas zonas pueden llegar a ser dañinos para el material sintético.
-
No se deben usar elementos rígidos para el aseo del mueble como cepillos de cerdas duras o esponja con alambre.
-
No se debe usar ningún tipo de químico abrasivo para los diferentes materiales tapizados o madera como: cloro, thinner, varsol, petróleo, cloro, etileno, alcoholes, acetona, siliconas detergentes o cualquier otro tipo de limpiador fuerte.
-
Cuando desee limpiar la madera procure no usar disolventes, alcoholes y otros productos que puedan manchar y decolorar, hágalo con productos especiales para muebles en madera.
CUIDADO DE SUPERFICIES DE VIDRIO (MESAS CENTRO, MESAS COMEDORES Y ESPEJOS)
​
-
Para la limpieza y mantenimiento pasar un paño con detergente limpia cristales por la superficie que se desea limpiar.
-
Evite que los bordes o superficies del vidrio estén en contacto directo con otro vidrio, metal o superficies duras y sin amortiguación. Esto podría generar daños en los mismos.
CUIDADO DE SUPERFICIES DE MADERA PINTADAS (CAMAS, COMEDORES, MESAS DE CENTRO Y SILLAS)
​
-
Limpie en seco para evitar el deterioro de la laca.
-
Limpiar con un paño humedecido en agua sin dejar rastros.
-
Para sacar grasa del mueble se debe mezclar una cantidad mínima de jabón líquido de manos con un poco de agua en un recipiente, con un paño suave limpiar la parte afectada hasta ver el mueble libre de estos agentes, luego limpiar con un paño húmedo hasta dejar la textura de la pintura uniforme. En ningún caso se deben utilizar disolventes y/o lustra muebles, ya que estos pueden decolorar la pintura, generar manchas y deteriorar la calidad de la pintura del mueble.
-
Para garantizar la estabilidad del color en la madera, es fundamental evitar los rayos solares directamente sobre el mueble, ya que estos podrían generar decoloración en las superficies de los mismos. Por esta razón siempre se debe proteger con persianas o películas solares ya que de lo contrario podrían presentarse daños irreparables.
-
Tenga en cuenta que los rayos ultravioletas decoloran con el tiempo cualquier superficie que haya estado expuesto a los mismos.
CUIDADO DE COJINES
​
-
Es necesario ventilar los cojines sacudiéndolos, con el fin de eliminar la humedad absorbida, la acumulación de polvo, olores desagradables, al mismo tiempo que se distribuye el relleno.
-
No aplicar solventes o detergentes abrasivos. Pueden ocasionar daños permanentes.
CUIDADO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
​
-
Limpiar con un paño húmedo y detergente suave para retirar la suciedad de la superficie con ayuda de un trapo, posteriormente retirar los restos con agua y finalizar con un trapo seco.
-
Evitar el uso de productos de limpieza abrasivos o esponjillas que puedan rayar el producto.
-
Evite golpes con elementos contundentes o cualquier tipo de maltrato que pueda alterar la estructura del material.
-
Prevenir cortes o perforaciones ya que pueden generar oxidación en el mismo.
CUIDADOS PARA LOS COLCHONES
La vida útil del colchón dependerá de un correcto uso y mantenimiento por lo cual le recomendamos leer las instrucciones que te damos a continuación:
-
El colchón está diseñado para ser utilizado como superficie de descanso, no para andar o saltar sobre él; evite utilizarlo como trampolín o andadero, eso podrá deformar los componentes internos.
-
Instale el colchón sobre una base o plataforma que cubra el 100% de la superficie; evite colocar sobre bases en mal estado o irregulares
-
Si usa tablas, éstas deben estar debidamente pulidas, secas y ubicadas con una separación máxima de 5 cm, una detrás de la otra. La elección de un soporte adecuado es básica para la durabilidad del colchón.
-
Por higiene y correcto mantenimiento del producto se recomienda el uso de un protector para el colchón.
-
Para mover el colchón evite arrastrarlo o halarlo, esto puede causar daños en las costuras.
-
No planche ni fume sobre el colchón.
-
No remover la etiqueta del producto, ya que esta garantiza los derechos a su garantía.
-
Es necesario que el colchón se rote cada 15 días durante los 3 primeros meses, posterior a esto durante otros 3 meses una vez cada mes, luego de esto una vez cada 2 meses; esto asegura la homogeneidad en el desgaste normal del producto.
-
Evite derramar líquidos sobre el colchón.
-
No use líquidos de limpieza, ni lave en seco, estos podrían dañar alguno de los componentes internos, se recomienda aspirar el colchón o lavado profesional.
-
Por ningún motivo intente doblar el colchón, esto podría deformar algún componente.
-
El plástico con el que está envuelto el colchón ha sido diseñado únicamente para el transporte del mismo, por tal motivo no usarse el colchón sin retirarlo, tampoco colocarlo entre la base y el colchón.
-
Todos los productos nuevos tienen un olor característico, el cual desaparecerá en 15 días aproximadamente.
-
Las medidas finales del colchón en su ancho y largo podrán presentar una variación de +0cm y +/-2cm sobre sus medidas nominales establecido por NTC 2094.
GUÍA PARA LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE
​
Para nosotros es importante dar una solución oportuna a sus solicitudes. Es por eso que se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Contáctenos a través de Línea de servicio al Cliente (604) 3669285.
-
Para información de su Pedido marque 3116300951.
-
Para otros Servicios marque 3232911503.
2. Para ofrecer un servicio eficiente, debe proporcionar los siguientes datos:
-
Nombre:
-
Número de Documento de identificación del titular del pedido:
-
Número de Contacto:
-
Dirección:
-
Numero de Orden de Pedido: